Tras explicar en artículos anteriores los procesos de siembra, germinación y extendido, El Plantel Semilleros desvela cómo desarrolla la poda apical de las miles de plantas que darán sus frutos en los próximos meses.
Este proceso, también denominado despunte o topping, supone cortar el tallo principal de la planta para que rebroten los tallos restantes. Para ello, se utilizan tijeras de despunte, cuchillas o las propias manos del trabajador.
Se trata de un proceso sencillo pero que hay que desarrollar cuidadosamente ya que deben quedar las dos futuras ramas laterales intactas y un trocito de tronco del tallo que se ha cortado. Hay que procurar no dañar estas dos ramas laterales porque serán las futuras puntas de la planta.
Este despunte, que se puede hacer en cualquier fecha, permitirá que la planta crezca con más fuerza y sea más robusta porque los tallos que no se cortaron en su momento se harán fuertes y grandes. Eso sí, para soportar esta poda la planta necesita contar una madurez y un porte suficiente.
Al igual que los procesos de siembra, germinación y extendido, la poda está controlada por el departamento técnico del semillero que emitirá la orden de despunte al departamento de producción.
Por último, El Plantel Semilleros desarrolla este proceso siguiendo las fases lunares cuando así lo solicita el cliente. Así pues, si la planta es pequeña o interesa que ésta se desarrolle vegetativamente, lo mejor es podarla en luna nueva o en cuarto creciente. Si por el contrario lo que se busca es parar su vigor, o una rápida entrada en producción, lo más recomendable es realizar la poda en luna llena o en cuarto menguante.